
12
La transformación de y en una ciudad impulsa el desarrollo y sus flujos crean una
dinámica, la modernidad bien lo ilustro con el crecimiento y los avances en sistemas
integrados y redes de ciudades como París y su alumbrado eléctrico que represento un
avance circunstancial en la iluminación urbana.
Creo conveniente nombrar los residentes del espacio urbano, ya que su importancia no
se ejerce únicamente en la ciudad como espacio físico, pues su mayor peso recae en la
sociedad y los roles que desempeñan los individuos que la componen con respecto a la
evolución intelectual, artística y comunicativa. Resulta conveniente analizar los espacios
que ofrece la ciudad y como éstos son administrados y utilizados por los ciudadanos
4
con
el fin de comprender tendencias ideológicas, pensamientos y formas de expresión que se
encuentran a lo largo de una gran urbe como Bogotá. Armando Silva dice con respecto a
los imaginarios urbanos “Digamos que los imaginarios urbanos no están en un pedazo de
tierra, sino en lo que anima a una representación grupal. La ciudad es una red simbólica
porque en todo momento es urbanizada y la urbanización se da en redes.” (2005)
Para el siglo XIX, las ciudades en Europa sufren de cambios trascendentales en su
estructura; tanto la arquitectura como el urbanismo despegan, y las ciudades desarrollan
sistemas de redes como el agua y el gas que implican un cambio fundamental en las
actividades y formas de vida de los ciudadanos, esto en tanto se alteran los flujos de
trabajo dado que dichos servicios empezaban a ser de acceso fácil en relación a épocas
pasadas, lo que implicaba una sistematización más determinante en las ciudades. Para
éste siglo tanto el urbanismo como la arquitectura estuvieron en búsqueda de una
organización de espacios en el cual se pudiera dividir la población y sus actividades (en su
mayoría con fines industriales), a lo que se sumaba la elaboración de éstas redes de
4
En este proyecto quienes son los directamente afectados por la imagen y el sonido son aquellos que
sostienen un acercamiento a la proyección de video –ciudadanos-, si bien, es claro que el espacio será
intervenido y es el físicamente afectado, pero son los espectadores quienes reaccionan ante la imagen.
Kommentare zu diesen Handbüchern