64
Los adultos por su parte difícilmente se detuvieron a observar la proyección y por el
contrario caminaban por el pasillo a gran velocidad, veían las imágenes pero a diferencia
de los niños no se acercaban a la proyección ni estudiaban los rostros; la instalación se les
presentaba como un hecho poco común la cual (a menos que fuera analizada) no
representaba mayo situación.
El túnel en sí ya se presenta como un medio, es un lugar en el que se transporta, es un
medio que comunica dos espacios, un canal direccionado cuyos flujos de movimiento
están determinados desde el momento de su construcción. Tratándose del túnel del Jaime
Duque, se sabe que este lugar llevara a su transeúnte para el parque o para las taquillas.
Para que un túnel tenga la habilidad de captar la atención del transeúnte, todo depende
del mismo contexto y ubicación. En este caso el parque es un lugar al que las personas
asisten ansiosas y con muchas expectativas, por lo tanto al transitar por este, los video
retratos pueden pasar como un acontecimiento desapercibido, como ocurrió durante el
día de la intervención.
7.3 CON RESPECTO A ESPACIO-TIEMPO
Hablar de espacio tiempo es, de alguna manera reflexionar sombre nuestra propia
existencia, cual es nuestra posición en el mundo y como nos desarrollamos con respecto a
los demás en el universo. Hablar del espacio-tiempo me permitió analizar otras formas
que podrían ser alternativas del tiempo ¿El subconsciente implica un tiempo paralelo?
¿Los sueños implican un espacio-tiempo alternativo?. La imagen por si sola, también logra
este viaje en el tiempo, nos puede trasladar a días pasados a partir de la representación.
Kommentare zu diesen Handbüchern