22
2. LOS TUNELES
2.1. UN MEDIO ALTERNATIVO
Parte del desarrollo y la evolución del ser humano consiste en la creación y elaboración de
herramientas, espacios y actividades que le permiten desenvolverse satisfactoriamente
con su entorno. Así como se elaboraron puentes para trasladarnos de un lugar a otro, los
túneles aparecen como la solución a dificultades de transporte (de personas y bienes
materiales) fomentando el acceso a otros espacios, o como construcciones alternativas
que ayudan a disminuir la longitud de un camino.
En un principio la construcción de túneles estuvo vinculada con la minería, cuyo objetivo
principal es la extracción de piedras y materiales valiosos que yacen bajo la tierra. La mina
como se conoce hoy en día data del 2500 a.C. y los primeros túneles conocidos
estrictamente como construcciones cuyos fines eran diferentes a extraer materiales de la
tierra data del 1000 a.C. Se cree que estos primeros túneles fueron construidos para
abastecer de agua algunas comunidades; idea que nace ya que el flujo de agua por un
estrecho subterráneo minimizaba la contaminación de agentes exteriores y evitaba la
vaporización de esta con gran rapidez.
El túnel aparece como una invención cuyo diseño atiende a ciertas necesidades; en el caso
del agua, esta necesitaba ser trasladada de un lugar a otro en óptimas condiciones, la
elaboración de túneles que favorecían este hecho los ubica como construcciones
alternativas, resultado de situaciones especificas que demanda la sociedad. Es así como
esta creación de la ingeniería ha crecido con los años y se ha hecho una construcción
indispensable en comunidades con un número considerable de personas como lo son las
ciudades.
Los túneles a pesar de tener características generales en cuanto a su uso, se construyen
según el empleo específico que se les va a dar: hay túneles diseñados para; obras de paso,
Kommentare zu diesen Handbüchern