
46
puede ocurrir que los medios se conviertan en un fin en sí, bajo
diferentes aspectos. Pienso que no hay que perder de vista que los
medios de comunicación son medios y que las imágenes son
imágenes. Pero como vivimos en un mundo donde la realidad está
repleta de imágenes, podemos dudar acerca de cuál es el nivel de
realidad exacta (Auge, citado en Arellano, 2005).
Ciertamente la tecnología y su inevitable papel en nuestras vidas ha cobrado una
importancia significativa en términos de creación; El arte se ha apropiado de la tecnología
como una forma de expresión y como una herramienta para la realización de obras, el
cine por ejemplo, ha contribuido notablemente en éste aspecto pues permite y alienta el
desarrollo de cámaras que cuentan con cualidades en registro y captura de imágenes en
movimiento capaces de generar nuevas propuestas estéticas.
Es un periodo histórico caracterizado por una revolución tecnológica
centrada en las tecnologías digitales de información y comunicación,
concomitante, pero no causante, con la emergencia de una estructura
social en red, en todos los ámbitos de la actividad humana, y con la
interdependencia global de dicha actividad. Es un proceso de
transformación multidimensional que es a la vez incluyente y
excluyente en función de los valores e intereses dominantes en cada
proceso, en cada país y en cada organización social. Como todo
proceso de transformación histórica, la era de la información no
determina un curso único de la historia humana. Sus consecuencias,
sus características dependen del poder de quienes se benefician en
cada una de las múltiples opciones que se presentan a la voluntad
humana. (Manuel Castells)
Como en los inicios del arte en el video; se presenta una capacidad de reconocer el
potencial en las nuevas tecnologías para expresar y comunicar más allá de las formas
tradicionales
36
.
36
Steve Mann es profesor de la Universidad de Toronto en la facultad de Ingeniería eléctrica y
computacional, a lo largo de su vida se ha dedicado al desarrollo de nuevas tecnologías con respecto al
concepto de la realidad y de la interactividad. Es uno de los mayores ejemplos a nivel mundial que se ha
encargado de generar propuestas vinculadas con el desarrollo y elaboración de tecnologías y quién a partir
de sus proyectos ha encontrado una forma de expresión.
Uno de sus proyectos más populares es el “Wearable computer”; que como su mismo nombre lo indica es
un computador que se puede usar en el cuerpo (como una extensión de éste); lo que crea una interacción
Kommentare zu diesen Handbüchern